Radar 24

Quique Antún dice la reforma constitucional busca “refundar” la democracia dominicana

SANTO DOMINGO.- El presidente del Partido Reformista Social Cristiano
(PRSC), Quique Antún, afirmó este martes que la propuesta de reforma
constitucional de 11 puntos hecha por esa organización política busca “refundar” la
democracia dominicana, ante la crisis política que vive el país.
Sostuvo que este es el momento y la coyuntura para una refundación de la
democracia, “estableciendo cambios importantes en la Constitución de la República,
muchos de los cuales están establecidos en la propuesta de reforma que hicimos
recientemente y que ha tenido una gran acogida en los diferentes sectores de la
sociedad dominicana”.

Indicó que la nueva Carta Magna permitirá superar las serias dificultades que
atraviesa la democracia “producto de una crisis política que nadie puede negar que
existe actualmente en el país”.
Quique Antún dijo que esa situación nace de la crisis económica que atraviesa la
nación, conjuntamente con la confrontación interna que libran los grupos que se
disputan el control del oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
“Hay que refundar la democracia para superar esta crisis que está afectando a todos
los dominicanos”, agregó el líder reformista al ser entrevistado en el programa
“Matinal 5” de Telemicro.

El presidente del PRSC resaltó que se necesita una reformar constitucional amplia
con los puntos que ha planteado el PRSC y que ha recibido un amplio respaldo de
organizaciones políticas y entidades de la sociedad civil.
Citó entre los puntos que deben incluirse en la reforma a la Carta Magna, la
unificación de las elecciones municipales con las congresuales y presidenciales; la
eliminación del voto de arrastre entre diputados y senadores en todo el territorio
nacional; excluir al Procurador General de la República del Consejo Nacional de la
Magistratura; darle oportunidad a la juventud disminuyendo la edad de 25 a 18 años
para accesar a los cargos de senadores y diputados, así como despolitizar el Poder
Judicial estableciendo que las personas designadas en las Altas Cortes y en todo el
sistema judicial “deben tener un mínimo de diez años de no militancia partidaria”.

Asimismo, disponer que los senadores, diputados, alcaldes, vicealcaldes, regidores,
directores, subdirectores y vocales no pueden ocupar la misma posición por más de
dos períodos consecutivos, a fin de facilitar la alternabilidad y renovación
generacional en el ejercicio de puestos de elección popular; mantener el modelo
norteamericano para la elección del presidente y vicepresidente de la República,
teniendo la posibilidad de dos períodos y nunca jamás y establecer los candados
necesarios par evitar que se realicen nuevas reformas sobre el sistema presidencial,
además la habilitación futura a partir del 2024 del actual presidente de la República,
entre otros puntos que citó en la entrevista.

Quique Antún manifestó que el Partido Reformista ha sido coherente sobre este
tema de la reforma a la Ley Sustantiva, “a pesar de que se nos ha querido satanizar
por expresar lo que creemos y hacer una propuesta seria al país”.
Aclaró en ese sentido, que es difícil hacer una reforma a la Constitución sin contar
con el apoyo de los legisladores que responden a la corriente del presidente Danilo
Medina, que son mayoría en ambas cámaras.
Se preguntó a seguida que cuál es el ensañamiento, la mezquindad, la irracionalidad
y el odio que le tienen al presidente de la República para oponerse a su habilitación a
futuro, para el 2024, “cuando otros ex presidentes tienen ese beneficio o ese
derecho”.

Afirmó que desde hace tiempo el PRSC viene diciendo que hay temas cruciales de la
nacional que deben ser solucionados para siempre “y no permitir que se conviertan
encíclicos cada cuatro años, cuando se acercan las elecciones”.

DEUDA DEL PAÍS

El líder reformista dijo que la crisis tiene que ver con la política equivocada de los
últimos gobiernos que han llevado al país a un endeudamiento que compromete a la
presente y futuras generaciones.
En ese sentido, indicó que la deuda de la nación supera los 43 mil millones de
dólares, lo que dijo es una carga muy pesada, insoportable, para un país pobre como
la República Dominicana.
Quique Antún manifestó finalmente que debe haber un tope constitucional al
endeudamiento, “ya que con el acelerado ritmo de préstamos que lleva el país, la
nación pueda quedar en un estado de indefensión financiera”.

Comenta este Artículo

SÍGUENOS HOY

Forma parte de nuestra comunidad en constante crecimiento y mantente informado en todo momento y lugar.