Salud Pública junto a la Organizació Mundial de la Salud redoblan las medidas preventivas en los aeropuertos y hospitales ante la propagación que sigue teniendo el coronavirus en otros países y restringirán los viajes hacia las ciudades afectadas en China.
Dentro de las medidas establecidas por las autoridades está la habilitación de dos salas de aislamiento en el Hospital Militar de la Fuerza Aérea Doctor Ramón de Lara, mientras que la otra habitación estará en el Hospital General Regional Doctor Marcelino Vélez Santana.
Asimismo, relanzarán una labor de triaje en los aeropuertos del país comenzando por Punta Cana, La Romana, Las Américas, Catey y Puerto Plata, así como la contratación de un personal adicional para el tema de la vigilancia en los puntos de entrada.
Anunciaron que acordaron con la Embajada China en el país para suspender los tradicionales viajes hacia ese territorio por motivo de la celebración del Año Nuevo Chino.
A pesar de las medidas anunciadas reiteran su llamado a la población a no alarmarse asegurando que todavía no se han registrado casos sospechosos de coronavirus en República Dominicana y que los que se han registrado en las Américas son importados.
Además declararán como sospechoso a todo viajero que haya estado en la ciudad Wuhan, en China, 14 días anteriores a su llegada al país.
En ese orden, el ministro informó que solicitó equipos para la temprana detección de los febriles y convocará a todos los organismos de salud, así como a los de tráfico humano a una reunión para seguir coordinando acciones preventivas, sobre todo al sector turístico.
Se recuerda, que el ministro de SP señaló el viernes en el programa el “El Despertador” del Grupo SIN que se había iniciado un programa de capacitación a médicos y colaboradores de salud sobre los síntomas y comportamientos del coronavirus, a fin de avanzar en la detección temprana de la enfermedad en algunos pacientes con antecedentes de enfermedades respiratorias.
Alertó a la ciudadanía a mantenerse en alerta a las informaciones sobre la evolución de la enfermedad a nivel mundial, especialmente a las recomendaciones emitidas por el Ministerio de Salud, la OMS y la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Recomendación de cuidado
Sánchez avisó que las personas con síntomas de infección respiratoria aguda deben mantener una distancia de un metro aproximadamente, cubrirse la boca y la nariz cuando tosan o estornuden con el codo o con pañuelos desechables.
Recomendó que los viajeros que presenten síntomas de enfermedades respiratorias antes, durante o después del viaje, busquen atención médica.
Comenta este Artículo