Radar 24

BC designará RD$10,000 millones a préstamos a hogares, Mipymes y comercio por COVID-19

Central (BC) anunció, con el apoyo del Ministerio de Hacienda y la Superintendencia de Bancos, una serie de medidas monetarias, financieras y cambiarias para paliar los efectos económicos de la COVID-19 en los sectores productivos de República Dominicana y disminuir el alto nivel de incertidumbre, como resultado de la expansión del coronavirus, que lleva 21 personas infectadas y una fallecido.

En este contexto y como mencionó el presidente Danilo Medina, en su alocución al país, la Junta Monetaria y el BC han adoptado un conjunto de medidas tendentes a reducir las tasas de interés en el mercado financiero, a proveer liquidez a las entidades bancarias, tanto en moneda nacional como en moneda extranjera, y a flexibilizar transitoriamente las normas prudenciales del sector financiero.

Entre las medidas de provisión de liquidez al sistema financiero dominicano anunciada por el gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, el Estado pone a disposición de entidades financieras liquidez por más de RD$52,000 millones, a través de la flexibilización de los requisitos de la cobertura del encaje legal de la moneda nacional, como cobertura por un monto de hasta RD$22,321 millones, lo que representa 2.0 puntos porcentuales del coeficiente de encaje legal.

De ese monto, explica la entidad, RD$ 10,000 millones serán destinados a préstamos a los hogares y a las micro, pequeñas y medianas empresas y al sector comercio, mientras que el resto de los fondos, unos RD$12,321 millones serán canalizados a los sectores productivos, principalmente al turismo y al sector exportador, a tasas de interés en todos los casos no mayores de 8.0 % anual.

“Es importante destacar que los nuevos préstamos que otorguen las entidades financieras con estos recursos serán clasificados como categoría de riesgo A, con cero provisiones, y no serán considerados en el cálculo del índice de solvencia”, subrayó el gobernador Valdez Albizu.

De igual forma, indicó que se habilitó la ventanilla de provisión de liquidez a las entidades financieras a través del mecanismo de Repos hasta 90 días por un monto de hasta RD$30,000 millones, utilizando como garantía títulos del Banco Central y del Ministerio de Hacienda.

Esta facilidad estaría a disposición de las entidades financieras con tasas de interés de 4.75% para Repos de hasta 30 días y de 5.0% para Repos entre 31 y 90 días. Estas facilidades podrían renovarse mientras persistan las condiciones de incertidumbre que originaron la medida.

En cuanto a la provisión de liquidez en moneda extranjera, señaló que han aprobado dos medidas que permiten garantizar un flujo adecuado de dólares para cubrir las necesidades del mercado cambiario, en un momento en que grandes sectores generadores de divisas como el turismo y el sector exportador se están viendo afectados.

En ese sentido están proveyendo liquidez al mercado por más de US$ 500 millones, a través de inyectar liquidez en moneda extranjera por un monto de hasta US$300 millones, a través de operaciones de repos de 90 días, utilizando como garantía títulos del Ministerio de Hacienda.

Subrayó que esta medida contribuirá a facilitar la canalización de divisas a sectores generadores como el turismo y las exportaciones que han sido impactados por la caída en los flujos de comercio y turismo a nivel global.

Otras medidas fueron reducir la Tasa Política Monetaria (TPM) en 100 puntos básicos, de 4.50 % a 3.50% anual, se aprobó una disminución de 150 puntos básicos en la tasa de interés de la facilidad permanente de expansión de liquidez (Repos a un día), pasando de 6.00 % a 4.50% anual, entre otras.

“Estamos convencidos de que estas medidas impactarán positivamente y de forma inmediata a la actividad económica, favoreciendo a los hogares dominicanos, a las micro, pequeñas y medianas empresas y al sector privado en general”, dijo Valdez Albizu.

“Asimismo, crearán las condiciones para que los deudores que enfrenten problemas por las condiciones de crisis imperantes como resultado de la expansión de la COVID-19, puedan hacer frente a sus compromisos de pago”, enfatizó.

Comenta este Artículo

SÍGUENOS HOY

Forma parte de nuestra comunidad en constante crecimiento y mantente informado en todo momento y lugar.