CNN
A medida que la aplicación de videoconferencias Zoom aumenta en popularidad, debido a su mayor uso en medio de la pandemia de coronavirus, funcionarios federales estadounidenses ahora están advirtiendo sobre una nueva posible preocupación de privacidad y seguridad llamada “zoombombing”.
El término se refiere a una forma de acoso cibernético denunciado por algunos usuarios de la aplicación, que han informado que algunas de sus llamadas han sido interceptadas por personas y troles no identificados, que arrojan un lenguaje odioso o comparten imágenes perturbadoras.
El “zoombombing” se ha vuelto tan frecuente que, esta semana, el FBI emitió un comunicado advirtiendo a la gente de la amenaza.
El FBI recibió “múltiples informes” de llamadas de videoconferencia interrumpidas por “imágenes pornográficas y/o de odio y lenguaje amenazante”, dijo la agencia en su comunicado.
Un portavoz de Zoom le dijo a CNN, en un correo electrónico el jueves, que la compañía está al tanto del reciente comunicado del FBI y “aprecia todos los esfuerzos para crear conciencia sobre la mejor manera de prevenir este tipo de ataques”.
“Estamos profundamente molestos por escuchar sobre los incidentes relacionados con este tipo de ataque y condenamos enérgicamente ese comportamiento”, dijo el portavoz en un comunicado.
La compañía dijo que el 20 de marzo comenzó a “educar activamente a los usuarios sobre cómo pueden proteger sus reuniones y ayudar a prevenir incidentes de acoso”.
“Estamos escuchando a nuestra comunidad de usuarios para ayudarnos a desarrollar nuestro enfoque”, dijo el portavoz.
Incidentes en Estados Unidos
La División del FBI de Boston citó dos incidentes recientes de “zoombombing” en escuelas de Massachusetts.
A fines de marzo, el FBI dijo en una persona o personas no identificadas se conectaron a la clase en línea de un maestro de escuela secundaria y gritaron una blasfemia, así como la dirección de la casa del maestro.
En una instancia separada, también en el aula virtual de un maestro de Massachusetts, una persona que se unió a la conferencia telefónica fue vista en la cámara de video mostrando tatuajes de esvástica, dijo el FBI.
Se ha informado de amenazas similares por “zoombombing” en todo el país.
En el Condado de Orange, Florida, un hombre ingresó a una clase virtual y se expuso, informó la cadena WKMG, afiliada de CNN.
En la Universidad del Sur de California, en Los Ángeles, los administradores enviaron un correo electrónico a la comunidad universitaria, la semana pasada, para abordar las infracciones de las clase en línea.
“Lamentamos informar que supimos hoy que algunas de nuestras clases en línea de Zoom fueron interrumpidas por personas que usaron un lenguaje racista y vil, que interrumpió las conferencias y el aprendizaje”, escribieron en un correo electrónico, obtenido por CNN, la presidenta de USC, Carol Folt, y el rector, Charles Zukoski . “Estamos tomando medidas inmediatas para proteger a nuestras clases de lo que se llama “zoombombing”, que, desafortunadamente, se está llevando a cabo en organizaciones de todo el país”.
Estas instancias de “zoombombing” se producen cuando Zoom se enfrenta al escrutinio de sus protecciones de privacidad, que han sido señaladas por usuarios, investigadores de seguridad y autoridades estadounidenses.
Comenta este Artículo